Para practicar la meditación hay que tener en cuenta el hacerlo en espacios y momentos adecuados para nosotros, que presenten condiciones de tranquilidad y silencio suficientes. La meditación por la mañana suele ser de los momentos más aconsejables.A menudo pasamos nuestro día a día con suma prisa y sin prestar atención a lo que nos está sucediendo. Realizar alguna práctica como meditación por la mañana es útil para enseñarnos a vivir el momento presente.Para iniciarnos en la meditación por la mañana podemos practicar la observación de lo que sucede a nuestro alrededor: vivir el ahora dejando que los pensamientos afloren sin juzgarlos, y sobre todo, sin juzgarnos.
Claves para una buena sesión de meditación
Relajar el cuerpo, tomando una postura cómoda que podamos mantener durante un tiempo, vamos a ir recorriendo mentalmente cada parte de nuestro cuerpo, relajándolo poco a poco. Hay que llevar la atención desde el dedo meñique de tus pies hasta lo más alto de tu cabeza.
El momento adecuado para la práctica meditativa es cuando hay calma, silencio, pausa. La meditación por la mañana reúne estas condiciones óptimas. Crea un espacio que solo sea tuyo a la hora que prefieras y benefíciate de las bondades de esta práctica milenaria. ¡Entrena tu mente y relájate de una manera profunda!
Practica tener una ducha consciente
Nuestra ducha matutina es una oportunidad perfecta para relacionarnos con nuestros sentidos, despejar nuestra mente y visualizar nuestras preocupaciones desapareciendo por el desagüe. Siempre que involucramos nuestros sentidos, nos atrae hacia el momento presente, y no hay sentido más poderoso que el olfato. La parte del cerebro que procesa los olores está relacionada con la parte del cerebro asociada con la memoria y la emoción. Lo que significa que el aroma adecuado puede brindar comodidad, calma y curación. Y la lavanda en particular no solo es relajante, también está científicamente comprobado que ayuda con la ansiedad y una serie de dolencias físicas. Es posible que encuentre un aroma diferente que le atraiga. Es posible que prefiera duchas calientes, duchas frías o una combinación. Lo importante es que te permitas estar completamente presente con la experiencia, sentir el agua cayendo en cascada por tu espalda, sintonizarte con el sonido de las gotas golpeando el suelo y darte este tiempo para simplemente estar, en este momento de soledad.
Disfruta de una taza de café de manera consciente
Observa tu intención de tomar una taza de café:
Siente tu cuerpo mientras te pones de pie, observa las sensaciones de tus pies tocando el piso mientras caminas.
Conviértete en el observador de las sensaciones de tu propio cuerpo.
Trae tu conciencia a las diferentes sensaciones en tu lengua en anticipación a la deliciosa taza de café que beberás.
Siente la boca hacerse agua.
Mientras viertes el café en la taza, observa el sonido, el aroma, el color, el vapor ascendente y el calor de la taza mientras la sostienes.
¿Cómo se siente la taza en tus manos?Si agregas azúcar y / o crema o leche, observe cómo se mezclan con el café y se disuelven en una nueva combinación de colores.
Mientras tomas el primer sorbo, concéntrate en el sabor. Disfruta el sabor del café en tu boca, la calidez. Es dulce o amargo? Cierra los ojos si eso te ayuda a concentrarte mejor.Trae atención deliberada al momento de tragar y siente las sensaciones de tu café bajando por tu garganta.¿Puedes sentir el regusto? ¿Que notaste?
Observa si estás disfrutando este momento, o si te sientes apurado por terminar, y por qué. Qué sensaciones en tu cuerpo indican tu estado emocional? Tu mente se va a perder en pensamientos quizás muchas veces durante este proceso, y eso es muy normal.
En cuanto a la comida en general:
Elige comer sin realizar múltiples tareas, sin teléfono ni TV de fondo. Y permítete simplemente disfrutar comiendo. Como cuando eras un niño y finalmente conseguiste un helado después de mendigar durante una hora. Diste grandes y largos lamidos, lo dejaste escurrir por tu mano, tal vez gruñiste cuando alguien te preguntó si podían probarlo porque estabas tan metido en ello .También puede imaginar que esta es la última vez que podrá comer esta comida en particular. ¡Encuentro que comer siempre conscientemente es mucho más fácil!
Yoga o estiramiento
Siéntate en posición de meditación: ¡Este es el momento de visualizar tu día! Si tienes una cita importante, una reunión que lleves preparando mucho tiempo o cualquier otra circunstancia que vaya ocurrir ese día, visualízate en esa situación, visualízate alegre, confiando en ti, como tu quieras pero trata de hacer este trabajo.
El pensamiento previo que crees se va a convertir sin darte cuenta en un comportamiento, así que teniendo en nuestra mano ese poder... por qué no utilizarlo? Durante este centramiento, empezamos a tomar consciencia de nuestra respiración, inhalando profundamente por la nariz y exhalando profundamente también por la nariz.
Esta respiración profunda la mantenemos durante toda la rutina.
Encuentra un espacio adecuado en tu casa
Piensa en la luz y en la temperatura.
Debe ser limpio para darte ganas de instalar tu esterilla de yoga.
No enciendas el teléfono antes de haber terminado. Preparar y cuidar este lugar forma parte de la práctica.
Si eres demasiado exigente, no será sostenible tu práctica. Puedes empezar por dos veces a la semana y observar cómo te sientes los días de práctica. Poco a poco se va a instalar como un ritual, y pronto ya no podrás pasar un día sin practicar!
Diario de gratitud
Probablemente vea esta sugerencia con frecuencia, y por una buena razón: identificar nuestras bendiciones mejora nuestro estado de ánimo, aumenta nuestra satisfacción general con la vida y nos hace sentir más optimistas.
Cuando encuentras cosas para apreciar, incluso cuando la vida se siente difícil o estresante, es como destacar todas las razones por las que vale la pena vivir la vida y restar importancia a todo lo que duele.Un diario de gratitud es una herramienta que nos permite hacer conscientes todas esas cosas buenas que normalmente damos por sentado.
De esta manera logramos centrarnos en los aspectos positivos, en vez de focalizarnos en los errores o los problemas. Gracias a esta herramienta reencontramos el equilibrio, abandonamos el papel de víctimas y aprendemos a quejarnos menos, asumiendo una actitud más proactiva.
¿Cómo llevar un Diario de Gratitud?
La idea de base es muy sencilla: anotar a diario todas las cosas que forman parte de nuestra vida por las cuales nos sentimos agradecidos. Quizá al inicio te costará un poco, ya que se trata de un ejercicio nuevo, pero si no tiras la toalla y sigues adelante, dentro de pocos días descubrirás que existen decenas o incluso cientos de cosas por las que puedes sentirte agradecido/a.
Sólo te llevará unos minutos, y los beneficios para tu vida y tu nivel de satisfacción serán enormes. Establece un momento del día fijo para que te sea más fácil establecer el hábito. Al levantarte, antes o después de desayunar o antes de acostarte pueden ser buenos momentos. Lo ideal es que no te repitas, por eso se recomienda que antes de comenzar el diario determines cuántas cosas escribirás cada día, pueden ser 3, 4 o 5.
Poco a poco, a medida que desarrolles una actitud más positiva, te darás cuenta de que cada día aparecen más cosas en tu vida por las que sentirte agradecido/a, aunque sean pequeñas. Céntrate en las personas que forman parte de tu vida.
Es probable que a tu alrededor tengas a buenas personas que te brindan su apoyo cuando más lo necesitas, como tus padres, hijos, amigos o pareja. Siéntete agradecido/a por tenerlos a tu lado, así aprenderás a valorarlos mucho más y, de paso, tus relaciones mejorarán.Recuerda las experiencias que te han hecho feliz.
El día que hagas algo especial, no olvides mencionarlo en tu diario de gratitud. Una reunión con los amigos, un día de relax o simplemente un buen día de trabajo pueden ser motivos más que suficientes para experimentar gratitud.
Seamos realistas: cada día es diferente y algunas mañanas son más difíciles que otras, A veces nos despertamos deseando que ayer fuera un sueño y esperando que hoy termine rápido, A veces nos despertamos sintiéndonos indiferentes por las veinticuatro horas que tenemos por delante porque simplemente no estamos entusiasmados con nuestro día.
No podemos controlar que nuestras vidas siempre cambian y que no siempre nos despertaremos sintiéndonos felices o positivos. Pero podemos elegir hacer algo cada mañana que nos permita ser y hacer nuestro mejor esfuerzo con lo que es, sea lo que sea.
Con cariño, Oliric
Wellness RD
Todos los derechos reservados ©